Equipo 3. C90


Entradas

Wordle: Pueblos abandonados


Un pueblo de la Italia olvidada



El origen de este pequeño, se remonta a los siglos XI y XII y se relaciona directamente con la abadía benedictina de San Pietro dei Monti, propietaria en aquellos tiempos de los terrenos donde iría creciendo lentamente la población. Con el paso de los siglos, la morfología de Balestrino se conformaría como la de la mayoría de pueblos italianos, con una iglesia parroquial en la parte baja (la de San Andrés) y con un palacio señorial en la parte más alta que sería ocupado por los “signori” de la villa. Alrededor de ambas edificaciones se construirían las casas de los habitantes creciendo el pueblo hasta su máximo a mediados del siglo XIX, cuando se censaron casi 900 habitantes.

A partir de esa fecha, al igual que muchos otros pueblos de la zona, la inestabilidad geológica de la zona y en especial un terremoto de magnitud 6.7 acontecido en 1887 fue ron la causa del comienzo de su declive.

Algunos se marcharon del pueblo, otros reconstruyeron sus casas y continuaron con sus vidas cotidianas hasta que en 1953 se marcharon del pueblo sus últimos habitantes quedando desde entonces en completo abandono.

En la actualidad existe un nuevo Balestrino reurbanizado a un escaso kilómetro del antiguo con unos 500 habitantes.




REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA

Un pueblo de la Italia olvidada: https://tejiendoelmundo.wordpress.com/2011/01/10/pueblos-fantasma-balestrino-italia/#more-17606






LUGARES HERMOSOSOS ABANDONADOS

Cristo del Abismo, en San Fructuoso, Italia.http




El Cristo del abismo (en italiano: Il Cristo degli Abissi) es una estatua de bronce de Jesús de Nazareth, sumergida desde 1954 en el fondo de la bahía de San Fruttuoso, entre Camogli y Portofino, dentro del área natural marina protegida Portofino, a 15 metros de profundidad.


https://www.google.com.co/search?q=video+de+lugares+hermosos+abandonados+del+mundo&newwindow=1&tbm=isch&imgil=rOZ2YWJdBQe83M%253A%253Bhttps%253A%252F%252Fencrypted-tbn2.gstatic.com%252Fimages%253Fq%253Dtbn%253AANd9GcSiplvWSvpkDL2Gm99MazX4UnSqn1GxzGw0utHz9WiBmcU4drMvfA%253B640%253B426%253BKIvoG6Y5Edl2cM%253Bhttp%25253A%25252F%25252Fwww.noti.in%25252F2013%25252F09%25252Flos-40-lugares-abandonados-mas-bellos.html&source=iu&usg=__4Mi1fOX8b2DGPuusivODCvLBz0Y%3D&sa=X&ei=Kng_U7TbLebgsATKqIGoBA&ved=0CE0Q9QEwBA#facrc=_&imgdii=_&imgrc=rOZ2YWJdBQe83M%253A%3BKIvoG6Y5Edl2cM%3Bhttp%253A%252F%252F3.bp.blogspot.com%252F-SU3jPRMrTW4%252FUj8VegfzlLI%252FAAAAAAAAFXs%252F26FQMfr9Pgo%252Fs1600%252Fhermosos-lugares-abandonados-del-mundo.jpg%3Bhttp%253A%252F%252Fwww.noti.in%252F2013%252F09%252Flos-40-lugares-abandonados-mas-bellos.html%3B640%3B426


CRISTO DEL ABISMO - NO ES UN PUEBLO SINO UNO DE LOS LUGARES HERMOSOS ABANDONADOS

Las ruinas de Craco




Craco es un antiguo pueblo de aspecto fantasmal en Basilicata, Italia. Inmortalizado sobre una colina, desde 1975 permanece abandonado tras los constantes movimientos sísmicos y deslizamientos de tierra de la zona.



Hoy es posible recorrer sus empinadas calles en ruinas y admirar los antiguos palacios señoriales, la iglesia y las casas corrientes.

Existen registros que datan su fundación en el año 1276 antes de Cristo, según desvela la web de la comuna de Craco. 



"Craco, antiguamente conocido como Graculum o Cracum, en sus piedras atesora mas de 2500 años de historia. De origen pre románico, Craco nace entre los siglos VIII y VI a.C. no se conoce demasiados de su historia hasta prácticamente el segundo milenio de nuestra era, lo cual indica que durante siglos sus habitantes no pasaron demasiadas penalidades dedicándose al cultivo y a la ganadería en el fértil valle. En el siglo X, la propiedad pasa a manos del arzobispo Arnaldo di Tricarico y desembarcan en el lugar los monjes basileos que darán un fuerte impulso a la población reconstruyendo y repoblando gran parte de ésta. A partir de aquí, el pueblo pasa a formar parte de diferentes feudos de reyes, nobles y familias poderosas de la edad media. Y así continúa prácticamente hasta el siglo XX. En 1963, un terremoto causa graves daños en el pueblo, viniéndose abajo muchas casas. Comienza el éxodo hacia lugares mas prósperos hasta que en 1975 el último habitante abandona este bello y milenario enclave. Desde entonces, el lugar agoniza lentamente bajo el sol y el frío invernal a la espera de que otro movimiento del terreno, acabe por colapsar totalmente los edificios que todavía resisten al tiempo." (Extraído de http://tejiendoelmundo.wordpress.com/2009/04/28/pueblos-fantasma-craco-ciudad-medieval-abandonada/)



La película "La Pasión de Cristo" fue filmada en gran parte en esta ciudad, ¿te acuerdas?


Para ampliar información sobre este pueblo abandonado te sugiero visitar http://www.comune.craco.mt.it/ 

Las Ruinas de Craco



Supported by Doteasy.com -The Free Web Hosting Provider
Wordpress Theme by Graph Paper Press

Copyright 2010 by Work-a-holic Blogger Template.
Blogger Template by Blogspot Templates